El martes pasado viví una de esas experiencias que te dejan pensando por días. Junto con Francisco Costa, tuvimos la oportunidad de participar en una charla fascinante en las oficinas de SquadS Ventures, donde Julian Bender compartió su experiencia sobre ventas, creación de contenido, product market fit y pricing.
La dinámica fue increíble. Nos sentamos en círculo en la planta alta de las oficinas, creando un ambiente íntimo y de confianza donde Julián recorrió su trayectoria como #emprendedor, compartiendo información tremendamente valiosa para quienes estamos en el proceso de fundación o en funciones operativas de una #startup.
La pregunta que cambió mi perspectiva sobre la gestión de startups
Entre todas las preguntas que surgieron, hubo una que me quedó resonando fuertemente. Diego Noriega preguntó: “¿EOS es aplicable para una startup en una fase inicial?”
Para quienes no están familiarizados, EOS (Entrepreneurial Operating System) es un conjunto de conceptos y herramientas prácticas que ayudan a los emprendedores a conseguir tres cosas fundamentales:
- Visión: asegurar que todos en la empresa estén alineados
- Tracción: implementar disciplina y responsabilidad
- Salud: fomentar un equipo de liderazgo cohesionado y funcional
La respuesta de Julián fue reveladora. Explicó que implementar EOS en una startup es esencial para alinear al equipo, mejorar la eficiencia y escalar las operaciones. Sin embargo, aclaró algo crucial: su implementación completa puede ser difícil y en algunos casos hasta imposible al principio.
“Aunque no es posible implementar todos los procesos en detalle desde la instancia inicial de una startup, es fundamental aplicar lo que se pueda. Esto ayuda a ordenar, alinear equipos y comenzar a crecer de manera más estructurada y sostenible.”
El equilibrio perfecto: estructura vs. agilidad en startups tempranas
Han pasado ya varios días desde aquella charla, y sigo reflexionando sobre lo que aprendí. La implementación de EOS en startups tempranas presenta un dilema interesante que todo fundador debe considerar:
Desafíos de implementar EOS desde el inicio | Beneficios de adoptar elementos de EOS |
---|---|
Excesiva documentación de procesos | Claridad en roles y responsabilidades |
Falta de equipo suficiente | Alineación temprana de visión y valores |
Recursos limitados | Estructura para la toma de decisiones |
Necesidad de pivotear rápidamente | Base sólida para el crecimiento futuro |
Lo que he aprendido es que no aplicar ningún elemento de EOS desde la fundación de una startup puede ser un error. Sin estructura, el caos eventualmente frena el crecimiento. Pero intentar implementarlo completamente desde el inicio también puede ser contraproducente, creando rigidez cuando se necesita agilidad.
Como señala un artículo de EOS Worldwide, “una vez que tu equipo de liderazgo comienza a usar EOS, todo el equipo directivo está alineado y remando en la misma dirección, juntos”. Este alineamiento temprano es invaluable, incluso si no se implementan todas las herramientas del sistema.
Elementos de EOS que sí funcionan en startups tempranas
Basado en mi experiencia y lo aprendido en la charla, estos son los componentes de EOS que considero más valiosos para implementar desde el inicio:
- Establecer valores centrales – Define quiénes son como empresa
- Clarificar roles y responsabilidades – Evita confusiones y duplicación de esfuerzos
- Establecer reuniones efectivas – Mantiene al equipo alineado sin perder tiempo
- Identificar métricas clave – Enfoca al equipo en lo que realmente importa
La clave está en encontrar un equilibrio y adoptar los procesos gradualmente, a medida que la empresa crece y sus necesidades evolucionan. Como emprendedores, debemos ser pragmáticos: tomar lo que funciona, adaptar lo que podemos, y dejar para más adelante lo que no es esencial en este momento.
Agradezco enormemente a Diego, Julián y a todo el equipo de SquadS por invitarnos a esta charla que me dejó tantas reflexiones valiosas. Estos espacios de intercambio son fundamentales para el crecimiento del ecosistema emprendedor.
¿Y vos? ¿Has implementado algún sistema operativo en tu startup? ¿Qué elementos consideras imprescindibles desde el día uno? Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios.
#StartupLife #Entrepreneurship #Ecosystem #EOS