Según IBM, Recursos Humanos debe liderar el cambio a Inteligencia Artificial

Tabla de Contenidos

Nickle LaMoreaux, CHRO de IBM, sostiene que los profesionales de Recursos Humanos están en una posición única para liderar la Inteligencia artificial en Recursos Humanos dentro de sus organizaciones. En palabras de LaMoreaux en su entrevista en Conversations with CHROs de LinkedIn:

“Los profesionales de RR. HH. tienen la responsabilidad de anticipar las habilidades necesarias, transformar la cultura interna y guiar la adopción de tecnologías emergentes”.

Su argumento se apoya en tres pilares fundamentales: la IA va a modificar todos los puestos de trabajo, este cambio implica un cambio cultural profundo y cómo se gestionará la experiencia de los empleados. 

Este enfoque se vuelve especialmente relevante para las pymes, donde la agilidad organizativa puede convertir la Inteligencia artificial en Recursos Humanos en una ventaja competitiva rápida y sostenible.

¿Por qué LaMoreaux insiste en que RR. HH. debe liderar la IA?

IA transformará cada puesto de trabajo

“IBM ha dicho durante años que la IA va a transformar cada trabajo… El gran desafío es que el 100% de los puestos cambiarán” .

¿Qué podemos aprender? Ninguna función quedará al margen. Desde el administrativo hasta el director, todos deberán familiarizarse con capacidades de IA para mantener su aporte de valor.

Reskilling y upskilling como centro de la estrategia

“En el centro de cualquier implementación de IA están las habilidades, y nosotros somos expertos en habilidades”.

Su plataforma interna YourLearning ya emplea IA para recomendar rutas de aprendizaje personalizadas a sus 250.000 empleados.

¿Qué podemos aprender? Diseñar planes de capacitación adaptados al ritmo de tu equipo, combinando formación técnica con competencias blandas como gestión del cambio.

IA como potenciador de la experiencia del empleado

“No usamos IA para decisiones de selección; sí para entrenamiento. La IA debe ser una ampliación, no un reemplazo, de las habilidades humanas”.

¿Qué podemos aprender?  Un rollout inicial de chatbot en IBM fracasó porque no se consideró la comodidad del colaborador (ver “¿Cómo fue la experiencia fallida del chatbot?” más abajo). LaMoreaux recalca la importancia de un enfoque centrado en el usuario desde el día uno.

Cultura y confianza: el combustible del cambio

“La IA no es solo tecnología, requiere un cambio de comportamiento y cultura. Recursos Humanos puede tejer todas esas piezas y garantizar que cada empleado avance en el viaje” .

¿Qué podemos aprender? Comunicar de forma transparente, celebrar pequeñas victorias y crear espacios de feedback continuos.

5. Gobernanza y ética en IA

“Para evitar sesgos, es fundamental mostrar las fuentes de información y usar IA gobernada de manera transparente” .

¿Qué podemos aprender?  establecer políticas claras de uso de IA, con comités multidisciplinarios que validen modelos y procesos.

¿Cómo fue la experiencia fallida del chatbot y cómo la corrigieron?

En un primer intento por liberar a los equipos de RR. HH. de tareas repetitivas, IBM implementó un agente conversacional —un “robot” de chat impulsado por IA— encargado de resolver consultas comunes sobre nómina, beneficios y políticas internas. Sin embargo, la experiencia no fue la esperada:

  • Respuestas impersonales y genéricas: el bot ofrecía textos muy estructurados y sin matices, lo que generó la sensación de que no “comprendía” el contexto ni las particularidades de cada empleado.

  • Falta de alineación con el tono corporativo: al carecer de adaptaciones al estilo de comunicación interna de IBM, muchas interacciones sonaban frías y ajenas, provocando rechazo incluso en situaciones simples.

  • Baja adopción inicial: menos del 30 % de los colaboradores probó el chatbot más de una vez, y los índices de satisfacción quedaron por debajo de las expectativas del área de People & Culture.

Nickle LaMoreaux reconoce que “el error no estuvo en la tecnología, sino en no involucrar a los usuarios desde el diseño” (ver entrevista completa) youtube.com.

Cómo corrigieron el rumbo

  1. Fases de prueba con grupos focales: antes de cualquier despliegue masivo, llevaron a cabo sesiones de co-creación con empleados de distintos niveles y funciones. Esto permitió ajustar el lenguaje del bot y priorizar los casos de uso más valorados.

  2. Personalización del tono y contenidos: integraron módulos de respuestas dinámicas que adaptan la redacción según el perfil del usuario (antigüedad, área y tipo de consulta).

  3. Comunicación transparente: se compartieron los resultados iniciales en el Feed Social de IBM, reconociendo los aciertos y aprendiendo públicamente de los desafíos.

  4. Entrenamiento previo: se ofrecieron talleres cortos para que los colaboradores conocieran el alcance y las limitaciones del agente, alineando expectativas y fomentando una cultura de prueba y ajuste.

Gracias a este enfoque centrado en el usuario, el segundo piloto alcanzó una adopción superior al 60 % y se registraron incrementos notables en la eficiencia de respuesta y la percepción de soporte interno. LaMoreaux concluye que “la IA debe ser una ampliación de las capacidades humanas, pero siempre diseñada con la voz y el sentir de las personas a las que sirve”

Plan de acción para pymes: integrar IA con Naaloo

A continuación, un recorrido para que tu pyme adopte la Inteligencia artificial en Recursos Humanos de forma práctica y alineada con la visión de LaMoreaux:

1. Diagnóstico de habilidades y brechas

Para empezar, es fundamental entender dónde está parado tu equipo. Un mapeo de competencias—como análisis de datos, gestión del cambio y automatización de tareas—te dará claridad sobre fortalezas y áreas de mejora.

Al apoyarte en IA aplicada a procesos, puedes generar automáticamente encuestas internas y recibir reportes que resaltan los puntos críticos. De esta manera, tu diagnóstico será mucho más certero y eficiente.

2. Diseño de un programa de upskilling

Con las brechas identificadas, llega el momento de crear un plan de formación dinámico. Imagina rutas de micro-learning de 15 a 20 minutos que combinen teoría y práctica.

La funcionalidad de Reconocimientos te permite recoger impresiones inmediatas de los participantes y ajustar los contenidos sobre la marcha. Así, cada módulo se adapta a las necesidades de tu equipo en tiempo real.

3. Pilotos de IA en procesos clave

Antes de escalar, elige un proceso de alto impacto—por ejemplo, la revisión de currículums o las encuestas de clima—y pon en marcha un piloto controlado.

Gracias a Encuestas y Forms, obtendrás datos de eficiencia y satisfacción desde el primer día. Esa evidencia te ayudará a optimizar la solución antes de extenderla al resto de la organización.

4. Fomento de una cultura de datos 

Para que la IA deje de ser un experimento y se convierta en parte de la rutina, es necesario involucrar a todos. Compartir avances y lecciones en el Feed Social crea un espacio de reconocimiento y aprendizaje colaborativo.

Cada pequeño logro se celebra, y el resto del equipo se anima a sumarse al cambio. De este modo, la cultura de datos se fortalece de forma natural.

5. Gobernanza, monitoreo y escalado

Mantener la sostenibilidad y la ética de tus iniciativas exige un proceso de revisión constante. Es clave conformar un comité que supervise métricas, sesgos y el feedback de los usuarios.

Con Métricas e Informes, podrás visualizar tendencias, validar hipótesis y planificar cómo llevar la IA a áreas como nómina o desarrollo de carrera, garantizando un crecimiento ordenado y transparente.

Una invitación al cambio

La dirección de RR. HH. debe asumir el liderazgo en la Inteligencia artificial en Recursos Humanos, tal como enfatiza Nickle LaMoreaux. Para las pymes, esto implica un viaje que combina diagnóstico, capacitación, pilotos controlados y una cultura de datos y transparencia. Con Naaloo, dispones de las herramientas necesarias para convertir la visión de IBM en una realidad adaptada al tamaño y ritmo de tu organización.

 

¡Empieza hoy mismo! Agenda una demo gratuita y descubre cómo Naaloo puede acompañarte en cada paso de este recorrido y transforma la gestión de personas con IA.

 

¿No sabes por dónde empezar? Prueba nuestra DEMO gratuita para diseñar esos modelos personalizados que te permitirán detectar las fortalezas y las debilidades de tu equipo
¿Crees que esta nota le sería útil a alguien? ¡Envíasela!

¡Comienza hoy
al mejor precio
del mercado!

Software de gestión humana. Sistema de gestión de Recursos Humanos

Simplifica tu gestión 

con el Software de recursos humanos
N°1 en pymes
.

Software de Recursos Humanos - Naaloo