fbpx

Transformando la Gestión de Recursos Humanos en Gastronomía: El Caso de Jardín Zen

Software de RRHH en Gastronomía: Jardín Zen
Tabla de Contenidos

En el competitivo mundo de la gastronomía, la eficiencia en la gestión de recursos humanos es esencial para el éxito. Jardín Zen, un restaurante de comida oriental en Bahía Blanca, Argentina, ha logrado optimizar sus operaciones implementando un software especializado en recursos humanos. A continuación, se presenta una entrevista con Ariel, dueño de Jardín Zen, y Rocío, gerente del establecimiento, donde comparten su experiencia y los beneficios obtenidos al adoptar esta tecnología.

En el competitivo mundo de la gastronomía, la eficiencia en la gestión de recursos humanos es esencial para el éxito. Jardín Zen, un restaurante de comida oriental en Bahía Blanca, Argentina, ha logrado optimizar sus operaciones implementando un software especializado en recursos humanos. A continuación, se presenta la transcripción completa de una entrevista con Ariel, dueño de Jardín Zen, y Rocío, gerente del establecimiento, donde comparten su experiencia y los beneficios obtenidos al adoptar esta tecnología.

Ver en video

Escuchar el podcast

 

¿Qué es Jardín Zen?

Ariel: Jardín Zen nació como un lugar de comida oriental, enfocado en la preparación de sushi. Fuimos el primer lugar en Bahía Blanca hace 17 años. Empezamos como un pequeño delivery en la calle Dorrego al 300 y, desde ahí, crecimos. Abrimos nuestro primer restaurante en 2009. Tres años después, intentamos con otro restaurante que no fue exitoso, pero continuamos con Jardín Zen, que por suerte tuvo mucho éxito. En 2017, nos mudamos a Avenida Colón, a un lugar céntrico con otra estructura y modelo de negocio. Esto nos permitió atender servicios al mediodía y diversificar nuestra marca hacia otros nichos de mercado. Hoy, seguimos creciendo y adaptándonos a las nuevas tendencias del mercado gastronómico.

¿Cómo empieza tu historia?

Ariel: Estudié cocina japonesa en Buenos Aires. Mi interés comenzó con mis padres; su primera cita formal fue en un restaurante de comida japonesa. Íbamos frecuentemente a lugares chinos y japoneses, y siempre sentí fascinación por la cocina oriental. Aunque estudié administración de empresas y trabajé en otra cosa, cuando conocí a mi esposa, que es de Bahía Blanca, decidimos mudarnos aquí. No quería seguir en mi rol anterior como gerente financiero, así que durante un año estudiamos con cocineros y maestros de sushi en el barrio chino de Buenos Aires, y luego nos mudamos aquí para iniciar Jardín Zen. Fue un desafío, pero uno que asumimos con mucha pasión y dedicación.

Rocío, ¿En qué año te sumaste y cuál es la estructura que tienen hoy en día?

Rocío: Hace seis años que estoy en Jardín Zen. Cuando estábamos en Alem, solo teníamos delivery y un pequeño restaurante. Después de un año, nos mudamos a Colón, y la estructura cambió significativamente. Crecimos mucho en poco tiempo, incorporamos plataformas como PedidosYa para el delivery y organizamos al personal en dos turnos: mañana y tarde-noche. Cada uno con su rol específico. Desde que me uní, Jardín Zen ha crecido muchísimo. Actualmente, tenemos un equipo consolidado y una organización más eficiente que nos permite brindar un mejor servicio a nuestros clientes.

¿Cómo manejan el ritmo acelerado de la cocina en Jardín Zen?

Rocío: Es algo natural para nosotros. Los chicos tienen horarios de producción donde preparan todo, y luego, durante el despacho y atención a las mesas, cada uno cumple su rol. Aunque hay momentos críticos con muchos pedidos y mesas llenas, la organización y el compromiso del equipo aseguran que todo salga bien.

¿Cuántas personas conforman el equipo actualmente?

Ariel: Somos alrededor de 20 o 21 personas. A veces reforzamos el equipo según las necesidades, y actualmente tenemos a alguien de licencia por embarazo, lo cual gestionamos eficientemente gracias a Naaloo.

¿Qué opinan de la serie The Bear?

Ariel: Algunas dramatizaciones no son fieles a la realidad, pero hay detalles interesantes. Por ejemplo, lo de “Córner” o “Voy atrás” son reales en la cocina. Sin embargo, la intensidad en la preparación de un sándwich en la serie no se compara con manejar 30 comandos a la vez en un restaurante real. Algunas cosas son exageradas, pero refleja bien la presión del sector gastronómico.

¿Cómo ha cambiado su dinámica con la implementación de Naaloo?

Ariel: Me gusta la tecnología y antes manejaba todo con Excel. Incluso diseñé nuestro primer sistema de facturación. Pero con Naaloo, especialmente en la liquidación de sueldos y gestión del tiempo, hemos simplificado mucho. Ahora, en lugar de revisar manualmente, todo está centralizado y accesible desde cualquier lugar.

Rocío: Sí, además, al tener diferentes horarios y no estar presente todo el tiempo, Naaloo nos permite ver en tiempo real las entradas y salidas del personal, lo que nos da mucha tranquilidad.

¿En qué momento nace la necesidad de un software de recursos humanos?

Rocío: Al principio, Ariel manejaba todo con planillas de Excel. Pero al crecer, con diferentes horarios y categorías de trabajo, se volvió complicado. Probamos varios sistemas sin éxito hasta que Francisco nos mencionó Naaloo. Justo estábamos buscando una solución y, aunque inicialmente solo queríamos controlar las entradas y salidas del personal, Naaloo nos sorprendió con funcionalidades mucho más avanzadas de lo que esperábamos. Nos ayudó a digitalizar y automatizar procesos que antes nos tomaban mucho tiempo.

¿Cómo definen su rol y cuál es el mayor desafío que tienen?

Ariel: Me enfoco en la planificación, marketing y finanzas. Gracias a Naaloo, puedo dedicar más tiempo a estas áreas estratégicas sin preocuparme tanto por la supervisión diaria del personal. Antes, debía estar pendiente de muchos aspectos operativos; hoy, tengo más margen para analizar cómo seguir creciendo y mejorar el negocio.

Rocío: Me encargo de que todo esté bajo control: compras, empleados, atención al cliente. Estoy en todos lados para asegurar que todo funcione bien. Es un rol amplio, pero con las herramientas adecuadas, se vuelve manejable. Asegurar la satisfacción del equipo y de los clientes es mi principal desafío.

 

Ping pong de funcionalidades

Legajos digitales del personal

Ariel: Nos permite gestionar toda la información del personal de manera centralizada, evitando el uso de papeles y reduciendo errores. Antes, debíamos buscar documentos físicos o archivos dispersos en diferentes carpetas, ahora con Naaloo todo está digitalizado y accesible en un solo lugar.

Informe de horas por colaborador

Rocío: Facilita el control de asistencia y permite hacer ajustes rápidos en la planificación de horarios. Antes, debíamos calcular las horas de manera manual, lo que nos tomaba mucho tiempo. Ahora, con solo unos clics podemos ver la cantidad exacta de horas trabajadas y asegurarnos de que se cumplan las jornadas laborales.

Licencias

Ariel: Ahora podemos ver fácilmente quién está de licencia, planificar reemplazos y asegurarnos de que siempre haya cobertura adecuada en cada turno. Antes, era complicado llevar un control detallado y terminábamos con imprevistos en los turnos. Con Naaloo, la gestión de licencias es mucho más ordenada.

Comunicaciones

Rocío: Nos ayuda a comunicar cambios y actualizaciones al personal de manera eficiente, sin depender de grupos de WhatsApp o métodos informales. Antes, la comunicación se volvía confusa con tantas conversaciones en simultáneo. Ahora, los mensajes y notificaciones llegan de forma clara y organizada.

Compliance

Ariel: Facilita el cumplimiento normativo y la gestión de documentación obligatoria para cada empleado, asegurando que todo esté en regla. Antes, teníamos que revisar manualmente cada documento, lo que generaba riesgos de omisión. Con Naaloo, nos aseguramos de que todo esté en orden sin margen de error.

Feedback

Rocío: Permite registrar y analizar el rendimiento del personal, lo que nos ayuda a mejorar la gestión del equipo y motivar a los empleados con evaluaciones constructivas. Antes, el feedback se daba de forma informal y a veces no quedaba registrado. Ahora, tenemos un sistema que nos permite hacer seguimiento y mejorar el desempeño de cada colaborador.

¿Qué soluciones le brindó Naaloo?

Ariel: Nos permitió gestionar horarios, legajos, licencias y cumplimiento normativo de manera automatizada, reduciendo tiempo y errores. Antes, muchas tareas eran manuales y propensas a equivocaciones. Ahora, tenemos todo centralizado y accesible en cualquier momento.

¿En qué usan el tiempo que les liberó Naaloo?

Rocío: Ahora podemos enfocarnos en mejorar la experiencia de nuestros clientes y en desarrollar nuevas estrategias de negocio. Ariel puede dedicar más tiempo al marketing y las finanzas, y yo puedo estar más presente en la operativa sin estar pendiente de tareas administrativas todo el tiempo.

¿Qué cambió antes y después de Naaloo?

Ariel: Antes, todo era manual y dependía mucho de la memoria y organización de cada uno. Ahora, con Naaloo, tenemos procesos claros, información accesible y un control mucho más eficiente del equipo. La digitalización nos permitió evitar errores y reducir la carga de trabajo en aspectos administrativos.

¿Qué consejo le darían a quienes dudan de contratar un software?

Rocío: Que lo prueben. Realmente nos ha cambiado la vida. Estamos más organizados y tranquilos. Gestionar un equipo de trabajo en gastronomía es un gran desafío y contar con una herramienta como Naaloo hace una diferencia enorme.

Ariel: Hoy en día, no se puede gestionar eficientemente sin un sistema adecuado. La tecnología simplifica procesos y libera tiempo para enfocarse en áreas estratégicas del negocio. Nos permitió dar un gran salto en la gestión del restaurante y nos ayuda a seguir creciendo sin perder el control de los detalles.

En un sector tan dinámico como la gastronomía, contar con herramientas que faciliten la gestión del equipo marca la diferencia. La experiencia de Jardín Zen demuestra cómo la digitalización no solo optimiza procesos, sino que también mejora el clima laboral y permite que cada persona se enfoque en lo que realmente importa. Si quieres descubrir cómo Naaloo puede ayudarte a simplificar la gestión de tu equipo y potenciar el crecimiento de tu empresa, ¡Agenda una demo gratuita! Nuestro equipo está listo para asesorarte y ofrecerte la mejor solución. ¡Haz que la tecnología trabaje para tu negocio!

¿No sabes por dónde empezar? Prueba nuestra DEMO gratuita para diseñar esos modelos personalizados que te permitirán detectar las fortalezas y las debilidades de tu equipo
¿Crees que esta nota le sería útil a alguien? ¡Envíasela!
Software de Recursos Humanos - newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Digitaliza la gestión de talento

Libera hasta el 60% de tu tiempo

Software de Recursos Humanos - Naaloo
Otras publicaciones

¡Comienza hoy
al mejor precio
del mercado!

Software de gestión humana. Sistema de gestión de Recursos Humanos

Simplifica tu gestión 

con el Software de recursos humanos
N°1 en pymes
.

Software de Recursos Humanos - Naaloo