Codimat es una empresa líder dedicada a la distribución y venta de materiales para la construcción, con 60 años de historia y con una búsqueda continua por la innovación. Su operatoria requiere de equipos multidisciplinarios, una excelente coordinación entre más de 100 colaboradores.
Hace varios años, se encontraron con el desafío de diminuir la carga horaria que llevaban las tareas administrativas como la entrega de recibos, ausencias, legajos y más. En ese momento, Martín Holgado, encargado de la gestión de personas, buscó una solución simple y segura.
Así fue que se convirtió en una de las empresas pioneras en utilizar Naaloo. En este caso de éxito te contamos sus experiencias y aprendizajes.
Los costos ocultos de la gestión manual
Antes de Naaloo, la entrega de recibos de sueldo demandaba horas. Martín debía imprimir, repartir y recolectar firmas manualmente. Los colaboradores hacían filas y dependían de su disponibilidad, interrumpiendo las tareas más críticas de la gestión de personas como la liquidación de haberes.
La gestión de vacaciones se hacía con Excel y conversaciones informales, por lo que los cambios de último momento no siempre se actualizaban y provocaban errores en la liquidación. Esto llevaba a que Recursos humanos debía duplicar sus tareas para resolver discrepancias que podían evitarse con trazabilidad.
La administración de legajos físicos era otro cuello de botella: archivadores, control de versiones y búsquedas manuales. Los certificados médicos llegaban en papel o por mensaje, sin registro centralizado.
Además, los equipos operativos marcaban asistencia con un reloj biométrico dactilar. El dispositivo fallaba por calor y era difícil de reemplazar. La integración con sistemas internos complicaba el día a día. La falta de confirmación inmediata del fichaje generaba reclamos y controles adicionales.
Como nos comentaba Martín: “El servicio y la atención que tiene Codimat… es el principal logro.” Esta vara de servicio, llevó a recursos humanos a buscar un sistema para digitalizar procesos, ordenar la información y eliminar cuellos de botella.
¿Qué buscaba Codimat en un software de recursos humanos?
La lista era concreta. Recibo de sueldo digital con firma electrónica y trazabilidad. Legajos digitales con datos actualizados, permisos por rol y acceso seguro. Autogestión de ausencias y vacaciones para eliminar intermediarios. Y un marcaje moderno que reemplazara al reloj dactilar que se había roto y no conseguían reemplazo.
También mejorar la conexión con los colaboradores: Notificaciones móviles, recordatorios y un calendario de equipo visible para supervisores. Todo en una única app, accesible desde el teléfono personal. Simplicidad, adopción rápida y soporte cercano eran condiciones no negociables.
Proceso de decisión: ¿por qué Naaloo?
La decisión vino tras pruebas funcionales y referencias del ecosistema. Naaloo ofrecía módulos claves desde el día uno y un roadmap ágil. La app ya resolvía distribución de recibos y legajos digitales. El equipo de producto avanzaba, además, en marcaje geolocalizado sin hardware adicional.
“El servicio de marcaje geolocalizado nos soluciónó un problema grande que teníamos.”
Codimat fue de las primeras empresas en adoptar la solución. Participó como early adopter del marcaje móvil, aportando feedback de campo, e igualmente pudo registrar todos sus ingresos. Al día de hoy, el informe con el detalle de horas por tipo y colaborador, facilita su liquidación de nómina, reduciendo de horas a minutos todo su proceso.
¿Qué funcionalidades de Naaloo marcaron la diferencia en Codimat?
Recibo de sueldo digital
Con Naaloo, los recibos llegan al celular el día 2 o 3 de cada mes. Los colaboradores lo firman y se archiva tanto para ellos como para la empresa. Esto les permite descargarlo, guardarlo ycompartirlo en el acto, para cualquier trámite que lo necesiten. Se eliminaron impresiones, firmas y archivado en papel, con el tiempo que eso consume. La trazabilidad quedó resuelta con confirmaciones y auditorías por usuario.
“El primer impacto positivo fue la distribución mucho más rápida… me ahorra un montón de tiempo.”
Legajos digitales
Cada persona tiene su archivo digital con documentos, certificaciones y novedades. El colaborador actualiza datos blandos. Los datos legales se protegen con permisos. Los administradores acceden en segundos, sin buscar carpetas físicas. Además, los certificados se suben como foto al legajo. Recursos humanos deja de recibir papeles en mano.
“Toda la documentación está adentro de una carpeta en el archivo personal… ya no los tengo en mi oficina.”
Marcaje geolocalizado y control de presentismo
El reloj dactilar dejó de ser un dolor. Con la app, el fichaje confirma éxito en el momento. Las personas registran su ingreso con Geolocalización y evidencias refuerzan la confiabilidad. El costo de hardware se volvió innecesario.
“Antes… el reloj físico fallaba. Ahora con Naaloo puedo monitorear el presentismo desde mi celular con total precisión.”
Ausencias y vacaciones en un solo lugar
Las solicitudes se cargan en la app y van al supervisor. Cada cambio queda registrado. Los colaboradores modifican fechas cuando cambian planes. La liquidación se ajusta según períodos reales. El calendario de equipo anticipa baches de dotación.
“Ahora es mucho más fiel… él mismo colaborador modifica el pedido y listo.”
Automatización de Uniformes y EPP
Las entregas de uniformes y elementos de protección personal se registran por fecha, con evidencia. Se terminó la discusión sobre cuándo se entregó cada elemento.
“Naaloo permite eliminar discusiones sobre entregas. En caso de una discrepancia, abro Naaloo y digo: Te los entregué el 18 de mayo. Acá está.”
Cumpleaños y Codiversarios
Naaloo notifica automáticamente cumpleaños y aniversarios. La información aparece al marcar. Se refuerza el reconocimiento cotidiano con pequeñas acciones. La comunicación baja directo al teléfono, sin correo corporativo.
“Generamos saludos… te avisa ‘Hoy es el cumpleaños de…’. Hay más reconocimientos.”
¿Qué cambió en el día a día?
Menos papel, más velocidad
La distribución digital acortó tiempos críticos. Los recibos llegan en horas, no en días. RR. HH. dejó de interrumpir entrevistas o liquidaciones para entregar documentos. Se ganó foco en tareas estratégicas.
“Puedo concentrarme sin distracciones en tareas claves”
Transparencia y datos en tiempo real
La trazabilidad de datos sincera la conversación. Las excusas caen con evidencia. Los reportes diarios ordenan la operación. La información está disponible para todos los roles que la necesitan.
“Te da una transparencia… sinceriza la relación a todo nivel.”
Planificación operativa más afinada
Con calendario y presentismo, los supervisores planifican mejor. Ven quién estará ausente y cuándo. Autorizan o reprograman a tiempo. Se asegura la dotación necesaria para cada turno y tarea.
“Se organizan muchísimo mejor, siempre cuentan con el equipo necesario”
Ahorro en costos y fricciones
El archivo físico se redujo drásticamente. Menos insumos, menos mantenimiento, menos riesgos.
“Los legajos en papel pasaron a la historia”
Autonomía para el colaborador
La app puso el control en la mano del empleado. Solicitudes y comprobantes desde el teléfono. Acceso rápido a recibos, licencias y vacaciones. La experiencia es simple y predecible, incluso sin mail corporativo.
“Ellos cargan sus licencias y lo manejan todo desde el teléfono.”
Métricas operativas que importan: ¿cómo se mide el avance?
- Tiempo de entrega de recibos: de días a horas.
- Errores de liquidación por vacaciones: mínimos gracias a la autogestión y trazabilidad.
- Disponibilidad de datos: presentismo en tiempo real y detallado.
- Uso del calendario: alta adopción en supervisores para programar dotación.
“Todos los días saco el informe… presentes y ausentes. Cada uno tiene su justificación.”
Con estos indicadores, RR. HH. conversa con datos y mejora continuamente.
Lecciones aprendidas: ¿qué haríamos otra vez?
Empezar por quick wins. Recibos y legajos dan impacto inmediato. Sumar marcaje móvil elimina hardware y acelera adopción. Involucrar a supervisores desde el inicio mejora la disciplina de uso.
Establecer reglas simples y comunicar beneficios en lenguaje cotidiano. Celebrar los pequeños logros: un cierre de nómina sin papel, un reporte que llega en horario. La transformación se construye en iteraciones cortas.
“Básicamente, gané tiempo para lo importante.”
¿Cómo seguir escalando con Naaloo?
Con la base sólida, Codimat proyecta más. Capacitaciones digitales para equipos operativos. Analítica de ausentismo para detección temprana de desvíos y más. Naaloo crece con el negocio. Nuevos módulos se activan sin proyectos largos. La experiencia móvil se mantiene simple. La seguridad y el control por rol acompañan el escalado. El resultado: una plataforma que se actualiza constantemente junto a los equipos.
Convierte el papel al dato al valor, comienza hoy
El caso Codimat muestra que la transformación no es solo tecnología. Es una forma más humana y simple de trabajar. Naaloo convirtió trámites en flujos claros, y papeles en datos útiles. RR. HH. recuperó tiempo. Los equipos ganaron autonomía. La operación se volvió más predecible y transparente.
“Si está dudando… le diría que no lo dude. Es un socio estratégico.”
Si buscas software de recursos humanos para centralizar procesos y escalar sin fricción, Naaloo es una apuesta segura. ¡Solicita una demo gratuita ahora mismo! Pasemos tu gestión de recursos humanos al siguiente nivel.