fbpx
Personalizar preferencias de contenido

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

4 tips para lograr un teletrabajo eficiente

Tabla de Contenidos

Antes de la pandemia ya existían indicadores de estrés laboral, entre el 35 y el 45% del ausentismo estaba vinculado a problemas de salud mental. La pandemia por COVID demandó a muchas organizaciones a redefinir el escenario de trabajo, muchos puestos se mudaron al hogar y muchos otros articulan días de trabajo presencial y remoto. En Argentina, el 55% considera que el trabajo remoto es más desgastante: los estudios demostraron que desde casa aumenta la intensidad del trabajo y aparecen dificultades para “desconectarse”.

 

Tip 1: Gestión del tiempo

Determiná claramente metas y expectativas. Empezá a trabajar por objetivos, no por tiempos y capacitando sobre cómo manejar el tiempo en el hogar. También, brindá soporte a quienes no tienen conocimientos para resolver problemas digitales.

 

Naaloo cuenta con diversas funcionalidades para realizar transiciones más fluidas entre el teletrabajo y la oficina. Contar con un sistema de gestión, te permite que todos los colaboradores sigan realizando las tareas organizativas de la misma forma, se encuentren en la modalidad que se encuentren. Por otro lado, si es necesario capacitar a parte de tu equipo, podrás realizarlo mediante la herramienta de Gestión de la Formación.

 

Tip 2: Liderazgo

Identificá referentes y nombrá gestores de la cultura del teletrabajo. Sensibilizá sobre gestión de equipos remotos, y promové el autocuidado de los líderes para que ellos sean ejemplo de sus colaboradores.

 

Es importante que todo el equipo sepa cuál es la estructura de la compañía y a quién debe reportar. Por eso, Naaloo cuenta con un Organigrama automático que se genera sin que tengas que hacer nada en base a la información de los puestos. De esta manera, cualquier colaborador podrá saber quiénes son los líderes de cada área y saber con quienes debe interactuar. 

 

Tip 3: Redefinición de Reglas

Construyan nuevos acuerdos y definí normas de “convivencia virtual”. Ojo que lo que funciona para un equipo puede no funcionar para otro. Actualizar las normas permite tener a mano una guía más justa para tratar cada situación, problema o decisión en este nuevo contexto de trabajo. Es importante que sean transparentes y claras.

 

Como cualquier tipo de documento, podés dejarlo disponible en la sección de Documentación de forma pública para todos los colaboradores o dividirlo por áreas. Además, también está la posibilidad de solicitar una firma electrónica, para que todos se comprometan a cumplir los nuevos acuerdos y normas.

Tip 4: Escucha

Está atento a la necesidad de sostener y fortalecer la red. Podés hacer encuestas frecuentes para detectar problemas más rápido, articular encuentros presenciales y remotos y promover actividades grupales informales.

 

Dentro de la funcionalidad Forms de Naaloo podrás configurar encuestas periódicas que se envíen automáticamente e, incluso, podrás monitorear el avance de las respuestas y sus resultados con gráficos asombrosos. Además, vas a contar con un canal exclusivo de comunicación para los colaboradores, la herramienta de Feedback para que haya reconocimiento interno y mucho más.

Amigarse con la tecnología es importante, pero no hay que perder de vista que somos seres sociales y nos resulta fundamental un intercambio más humano.  Esta cápsula fue realizada por COUL y Naaloo. Si necesitás ayuda, no dudes en ponerte en contacto para optimizar y digitalizar tu área de recursos humanos. Además, no te olvides de seguirnos en las redes (LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter), para poder recibir las nuevas cápsulas, tips, webinars y más. ¡Nos vemos!

.

¿No sabes por dónde empezar? Prueba nuestra DEMO gratuita para diseñar esos modelos personalizados que te permitirán detectar las fortalezas y las debilidades de tu equipo
¿Crees que esta nota le sería útil a alguien? ¡Envíasela!
Software de Recursos Humanos - newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Digitaliza la gestión de talento

Libera hasta el 60% de tu tiempo

Software de Recursos Humanos - Naaloo
Otras publicaciones

¡Comienza hoy
al mejor precio
del mercado!

Software de gestión humana. Sistema de gestión de Recursos Humanos

Simplifica tu gestión 

con el Software de recursos humanos
N°1 en pymes
.

Software de Recursos Humanos - Naaloo